¿Qué es el RFC?
El significado de RFC es Registro Federal Contribuyente, se trata de una clave que brinda el gobierno mexicano a todas las personas morales o físicas que laboren económicamente en el país.
Las personas que reciben salarios son consideradas físicas, mientras que las empresas que llevan actividades económicas en México son consideradas morales.
¿Cómo se compone el RFC de una persona?
¿Cómo se forma el RFC? Es una clave, pero no una simple clave. Es del tipo alfanumérica, compuesto de números y letras.
La clave es de 13 caracteres por números y letras para las personas físicas, y de 12 caracteres para las morales. En adelante te detallamos como componen cada una:
RFC de personas físicas
- Homoclave brindada por el SAT.
- La primera y segunda letra del apellido paterno.
- La primera letra del segundo apellido.
- Fecha de nacimiento en este orden: año, mes, día.
- Iniciar del primer nombre de la persona.
RFC de personas morales
- Las primeras palabras que forman el nombre de la empresa. Un ejemplo de RFC persona moral: si la empresa se llama Grupo Industrial Mexicano, S. de RL. Las iniciales serían así “GIM”, y se omite la abreviatura sociedad.
- La fecha en que se fundó la empresa en este orden: Año, mes, día.
- La homoclave brindada por el SAT.
¿RFC es obligatorio para todas las personas?
El Registro Federal del Contribuyente es obligatorio para tener el correcto control de la recaudación.
Esto es debido a que todas las personas con ingresos en el territorio nacional tienen que cumplir un pago al gasto público. Los impuestos están para los servicios públicos que mejoran el bienestar de la sociedad.

¿Para qué es necesario tener RFC?
El RFC persona física y moral es primordial para la realización de los siguientes trámites:
- Brinda la posibilidad de conseguir los créditos y apoyos de instituciones de capacitación y emprendimiento para los empresarios que apenas iniciaron sus actividades.
- Otra razón de para qué es el RFC del SAT es que válida a los jóvenes, profesionistas y empresarios para que se presenten ante proveedores y clientes.
- El RFC es necesario para hacer los diferentes trámites relacionados con el pago de impuestos y obligaciones fiscales.
- Necesitas la clave para poder acceder a diferentes productos financieros como tarjetas, cuentas bancarias y programas de seguridad social.
- Para acceder a AFORES (Administradores de Fondos para el Retiro) o a INFONAVIT (Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores).
¿Qué usos se le puede dar al RFC?
El RFC servirá a los futuros empresarios y a los jóvenes profesionales gracias a sus siguientes funciones:
- Mejora la posibilidad de tener apoyos y créditos de instituciones de emprendimiento y de capacitación para los nuevos empresarios.
- Les brinda valides a los jóvenes presiónales y empresarios que se presentan ante proveedores y clientes.

El RFC ayuda para la solicitud del primer empleo. ¿Por qué?
En la actualidad, las empresas, cuando piden un puesto en su organización, requieren que sus trabajadores ya hayan pedido y cuenten con su Registro Federal de Contribuyente para realizar los procedimientos de ingreso.
Comentarios
Publicar un comentario